|
|
Formación online |
Cuentas anuales consolidadas y tratamiento de la consolidación fiscal Matricularse Vídeo |
|
Duración: 26 horas
Horas computables ICAC: 26 en contabilidad Horas computables REC: 26
|
|
 | Objetivos |
|
|
- Ejercitar la resolución de las situaciones más habituales en la valoración y registro contable y fiscal del proceso de consolidación de sociedades. - Actualizar los conceptos principales relacionados con la consolidación de empresas, y los métodos de consolidación contable de aplicación. - Conocer las particularidades y principales características de cada uno de los elementos que integran las cuentas anuales de un grupo de empresas. - Profundizar en el conocimiento de la estructura del Balance consolidado, la cuenta de Pérdidas y Ganancias consolidada, el EFE consolidado y el ECPN consolidado, y ser capaces de identificar -a través de ejemplos reales explicados por el experto- las distintas partidas específicas y las particularidades de su respectiva cumplimentación. - Conocer el contenido que debe comprender la Memoria consolidada, y actualizar nuestro conocimiento como auditores del proceso de comprobación de dicho contenido mediante los cuestionarios de revisión de la Memoria consolidada que, al efecto, desarrolla y publica el ICAC. - Aprender los principios de fiscalidad de las empresas que presentan cuentan consolidadas, quién tiene la obligación de tributar en nombre del grupo y cómo se articula en la normativa el proceso de tributación de un grupo de sociedades. - Conocer las particularidades del Impuesto de Sociedades referido al Régimen de Grupos fiscales, el procedimiento de cálculo y cumplimentación del modelo 220 y las responsabilidades de cada una de las sociedades integrantes. - Conocer las particularidades del Régimen Especial de Grupo de Entidades del IVA, o REGE-IVA, su aplicación voluntaria bajo las modalidades básico o avanzado, así como los requisitos a cumplir, las posibles modificaciones del grupo que pueden alterar su aplicación, y cuál es el proceso de cálculo de la base imponible de las operaciones intragrupo.
|
|
|
 | Programa |
|
|
TEMA 1: CONCEPTOS GENERALES DE CONSOLIDACIÓN Y GRUPOS
Sujetos de la consolidación. Métodos. Obligaciones de consolidar y dispensas. Ejercicios.
TEMA 2: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS. VISIÓN GENERAL
Conceptos básicos. Normativa. Documentos. Formulación. Registro contable. Ejercicios
TEMA 3: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS. BALANCE Y PyG
Activo y pasivo consolidado. Cuenta de Pérdidas y Ganancias consolidada. Ejercicios.
TEMA 4: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS. MEMORIA
Contenido. Comprobación. Ejemplo práctico
TEMA 5: CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS. ECPN y EFE
Introducción. Sistemas de elaboración. Ejercicios prácticos
TEMA 6: CONSOLIDACIÓN FISCAL. VISIÓN GENERAL TEÓRICA
Normativa aplicable. Régimen de consolidación fiscal. Modelo 220. Ejemplo práctico
TEMA 7: CONSOLIDACIÓN FISCAL. APLICACIÓN PARA EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
Cuestiones iniciales. Aplicación del Régimen de Consolidación fiscal. Ejercicios prácticos
TEMA 8: RÉGIMEN ESPECIAL DEL GRUPO DE ENTIDADES IVA. REGE IVA Normativa y generalidades. Requisitos para su aplicación. Modificaciones. Otros aspectos relevantes. Autoliquidación agregada del grupo de entidades. Ejercicio práctico. |
|
|
 | Ponente/s |
|
|
Jaime Loureiro Longueira – Economista y Auditor |
|
|
 | Dirigido a |
|
|
El curso está dirigido a un amplio grupo de profesionales, entre los que se encuentran auditores y directores financieros y su personal con experiencia, que se enfrentan a los sistemas de consolidación, tanto desde el punto de vista de quién las realiza como desde aquel que las revisa.
Aunque el curso trata temas de interés para otros profesionales, no está destinado a éstos salvo que posean un alto conocimiento de contabilidad y consolidación, así como de la fiscalidad práctica y de la mecánica de las cuentas anuales. En todos los casos, el perfil preciso de conocimientos previos sobre consolidación es de usuario medio – alto. |
|
|
 | Tarifas |
|
|
Miembros Registros CGE: 225€ * |
Colegiados: 250€ * |
Otros participantes: 275 € * |
Desempleados: 110 € * |
|
(*) Tarifas sin IVA, a los cursos online se les tiene que aplicar el 21% de IVA. |
|
Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros (entre la primera matrícula y la última no puede haber más de 7 días) |
|
|
 |
|
 |
C/ Nicasio Gallego, 8 · 28010 · Madrid Tel. 91 432 26 70 · www.economistas.es |