|
|
Formación online |
Gestión de la Tesorería Matricularse Vídeo |
|
Duración: 15 horas
Horas computables ICAC: 15 en otras materias Horas computables REC: 15
|
|
 | Objetivos |
|
|
- Conocer la naturaleza y bases teóricas de las competencias relacionadas con la tesorería de una empresa, con el fin de facilitar una gestión más eficaz de la liquidez. - Profundizar en el conocimiento de estrategias y herramientas para la gestión de la tesorería, así como del sistema financiero de la empresa y de su relación con otras áreas. - Que el alumno sea capaz de poner en relación diferentes áreas y procesos de gestión, que estudiados de forma relacionada aclaran la perspectiva multidisciplinar de la materia y facilitan la comprensión de la relación causa-efecto que conllevan diferentes estrategias de la tesorería. - Practicar en las técnicas de realización de estados financieros previsionales y presupuestos de tesorería, como herramientas fundamentales en las tareas de planificación del área. - Conocer las características, ventajas e inconvenientes de cada uno de los métodos de cobro, pago y financiación principales, analizando en comparación el modelo más conveniente en cada caso. - Profundizar en el estudio del análisis de la estructura de financiación más conveniente para la empresa, de acuerdo a su naturaleza, estrategia a medio y largo plazo y el coste de capital.
|
|
|
 | Programa |
|
|
TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL CASH MANAGEMENT Objetivos de la Tesorería, Funciones del Tesorero. Centralización de Tesorería y niveles.
TEMA 2: LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA Herramientas de análisis. Planificación a CP y LP. Planificación económica. Análisis de rentabilidad. Estados financieros previsionales. Presupuesto de Tesorería. Caso Práctico: Construcción completa de EEFF previsionales y Presupuesto de tesorería.
TEMA 3: GESTIÓN DE LA TESORERÍA Posición de tesorería. Técnicas de gestión del float. Medios y procesos de cobro y pago.
TEMA 4: DECISIÓN DE FINANCIACIÓN Estructura de financiación. Coste de capital. Instrumentos de financiación. Nuevas herramientas de financiación de interés creciente.
TEMA 5: DECISIÓN DE INVERSIÓN Decisión de invertir. Procedimientos de cálculo financiero en el análisis de inversiones. Actualización vs Capitalización. Proyectos de inversión: activos fijos e instrumentos financieros.
TEMA 6: GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE TESORERÍA Tipo de cambio. Tipo de interés. Liquidez. Crédito a clientes. Mapa de riesgos.
TEMA 7: CONTROL DE GESTIÓN DE TESORERÍA Control interno. Control de gastos. Plan de mejora. |
|
|
 | Ponente/s |
|
|
D. Jaime Loureiro Longueira Economista y Auditor
Dña. Gloria Toribio Blanco Grado en ADE - MBA IE |
|
|
 | Dirigido a |
|
|
El curso está dirigido fundamentalmente a dueños y socios de pymes, directores financieros, responsables de contabilidad, auditores de alto nivel, que estén interesados en conocer la problemática de la gestión de la tesorería en las empresas, en conocer las herramientas y su funcionamiento y en los medios disponibles para una buena gestión de esta importante área de la gestión empresarial.
|
|
|
 | Tarifas |
|
|
Miembros Registros CGE: 195€ * |
Colegiados: 225€ * |
Otros participantes: 275 € * |
Desempleados: 95 € * |
|
(*) Tarifas sin IVA, a los cursos online se les tiene que aplicar el 21% de IVA. |
|
Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros (entre la primera matrícula y la última no puede haber más de 7 días) |
|
|
 |
|
 |
C/ Nicasio Gallego, 8 · 28010 · Madrid Tel. 91 432 26 70 · www.economistas.es |